El síndrome de ojo seco es una patología que puede tener su origen en múltiples factores y sus síntomas pueden empeorar si el paciente sufre otras patologías, según su rutina o por circunstancias ambientales.
El síndrome de ojo seco se manifiesta con mayor frecuencia en personas  mayores y para ser más concretos el diagnósticoes más común en las mujeres. Los  pacientes que se han sometido a una cirugía ocular o que utilicen colirios de  manera crónica tienden a desarrollar también este problema. 
                El consumo crónico de  medicamentos como antidepresivos, antihipertensivos y antihistamínicos supone  un factor de riesgo para el ojo seco. Otros tratamientos como la quimioterapia  o la radioterapia también pueden afectar de manera significativa en la hidratación de la superficie ocular. 
                La exposición a ambientes muy  contaminados, secos o con mucho viento, o incluso el uso de aire acondicionado  o de calefacción puede afectar o empeorar los síntomas de ojo seco. Incluso una  mala alimentación puede producir un déficit de vitaminas para que se genere una  lágrima de calidad. 
                El uso de lentillas o la  exposición prolongada a pantallas de ordenador u otros aparatos electrónicos  provoca una disminución de la frecuencia del parpadeo y aumenta la evaporación  lagrimal y conlleva una peor hidratación de la superficie ocular. 
El síndrome de ojo seco supone una mala hidratación de  la superficie ocular. Para ello desde Farmamix ofrecemos la lágrima artificial iVision Dry gotas  oculares para conseguir, gracias a la combinación única del ácido hialurónico y  la hipromelosa, una lubricación adecuada de la superficie ocular. Sin  conservantes y sin fosfatos.
                Además, iVision Superficie Ocular ofrece un aporte nutricional extra con la  concentración más alta de lactoferrina que se encuentra en el mercado para  mejorar la calidad de la lágrima de los pacientes y por tanto, los síntomas del síndrome de ojo seco. 
La lágrima artificial iVision Dry gotas oculares para el tratamiento del ojo seco funciona como un complemento a la lágrima natural del paciente. Mejorando la permanencia de la lágrima en la superficie ocular e hidratándola gracias a la acción del ácido hialurónico.
El tratamiento del síndrome de ojo seco deberá determinarlo el especialista, sobre todo si se combina con otros colirios. Generalmente, el uso de lágrimas artificiales por si solas puede realizarse a demanda del propio paciente según sus necesidades.
En el caso de la lágrima artificial iVision Dry gotas  oculares la formulación es idéntica tanto en su versión monodosis y multidosis.  En ambos casos se presenta una combinación única de ácido hialurónico e  hipromelosa, sin conservantes ni fosfatos. De este modo, el paciente podrá  elegir según sus necesidades la presentación que más cómoda le resulte para su  tratamiento de ojo seco. 
                La opción multidosis permite  gracias a su filtro HEPA utilizar el colirio durante 3 meses desde su apertura.  Mientras que la presentación monodosis posibilita tener iVision Dry en cualquier parte y utilizar cada vial de colirio 72  horas desde su apertura. Con la tranquilidad de poder cerrar cada monodosis con  su tapón inserto para no desperdiciar ni una gota.